lunes, 13 de abril de 2020

España. Valencia. Vilamarxant: Colegio San Fco y Santo Domingo, 2020

 




VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=KeHZ4UFfru8&feature=youtu.be

ARTEspacio SFYSD-Marta Minujín –la paz amanece en ti

Centro: Colegio San Francisco y Santo Domingo. Vilamarxant (Valencia).España 

Creadores: Departamento de Humanidades: Docentes Jefe del departamento: Ángeles Cortes Pérez (Profesora de EPVA es ESO.(BB.AA) Profesores adscritos: María José Alama Zaragozá , Jesús Antuña Higueras, Lucia Gallego, Miguel Marí Valverde, Antonio Tarín Ferrando, Francisco Vivó Domenech. (Profesores de varias áreas en ESO) Profesores de Educación Artística de primaria: Inés Rodríguez Rodrigo, Sara Faulí Blanes. • Estudiantes: Alumnos de Eso de primero a cuarto. Alumnos de primaria de primero a sexto. Contacto: acortes@sfysd.com 

RESUMEN: SFYSD : proyecto iniciado este curso en el centro y con el que hemos cohesionado dos proyectos del centro, hemos convertido nuestro colegio en una gran muestra de arte colectivo en los espacios comunes que dará visibilidad también a otro proyecto del centro además de destacar la importancia de la Educación Artística en todos los niveles educativos y el fomento de la cultura visual. Nuestro Artespacio está cohesionado con el proyecto APS (Aprendizaje y servicio) : ‘HAZ QUE SALGA EL SOL’ cuya acción se desarrolla en una zona desfavorecida de Argentina , en Añatuya (Santiago del Estero). Este proyecto pretende sensibilizar a los alumnos y personal del centro para ayudar a un misionero en su objetivo en la comunidad de Argentina en la que está. Fundación Gottau. Así, las obras que ambientan nuestro espacio escolar son obras de la artista argentina Marta Minujín, de su etapa más colorista donde realiza ambientaciones multicolores estridentes. La materialización y evidencias del proyecto se presentaron el día de la Paz, este día se realizó una celebración de puertas abiertas cuyo lema era el de nuestro ARTESPACIO: ‘LA PAZ AMANECE EN TI’. Se realizó un manifiesto desde dirección destacando la Educación Artística y también presentando el proyecto unido a este. Se crearon un total de 11 obras colectivas de grandes dimensiones que cubrieron zonas comunes del centro. Se organizaron talleres de creación de estas obras en las que los alumnos de cada curso creaban una obra de Marta Minujín. Se cubrieron las puertas de las clases también con obras del artista. Para todo ello se utilizaron varias técnicas: acrílicos, ceras, collage etc. Se colocó el Lema y ARTESPACIO en un lugar visible también decorado con obras de Marta Minujín . Algunos cursos de eso, estudiaron en EPVA la obra del artista Marta Minujín, que luego explicaron al resto de cursos. Esta gran exposición de arte argentino estuvo expuesta durante varias semanas en el centro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu interés

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.